![]() |
Volumen 32 Nº3, 2013 |
|
||
Investigación clínica |
|
|
Síndrome coronario agudo como manifestación clínica de la reestenosis intrastent. Luis Pérez, Aníbal Domínguez, Eduardo Lecannelier, Reinaldo Venegas, Ángela Venegas, Felipe Constanzo, Karina Wilson, Isabel Robles, Alejandro Aguayo, Susan Taylor, Patricio Silva, Maritza Flores. |
|
|
Seguimiento a cinco años en pacientes diabéticos sin síntomas cardíacos estudiados con perfusión miocárdica. Teresa Massardo, Hernán Prat, Verónica Araya, Isabel Berrocal, Rodrigo Jaimovich , René Fernández. |
||
|
||
Resultados inmediatos y alejados del switch arterial en pacientes con dextrotransposición de grandes arterias: experiencia de 20 años. Pedro Becker, Matías Delgado, Patricia Frangini, Rodrigo González, Gonzalo Urcelay, Cristián Clavería, Francisco Garay, Pamela Zelada, Daniel Springmüller, Guillermo Lema, Jaime Cerda, Felipe Heusser. |
||
|
||
|
||
Editorial |
||
Reestenosis intra stent, ¿un fenómeno benigno? Gastón Dussaillant |
||
Artículo de revisión |
||
Protección radiológica en cardiología intervencionista pediátrica. Avances y desafíos para Chile Carlos Úbeda, Patricia Miranda, Eliseo Vaño y Diego Nocetti |
||
Imágenes en Cardiología |
||
|
||
|
||
|
||
Consenso de Rehabilitación Cardiovascular y Prevención Secundaria de las sociedades Interamericana y Sudamericana de Cardiología. |
||
Ver PDF |