El Registro Nacional de Policlínicos de Insuficiencia Cardíaca (ICARO-CR), surge desde el Departamento de Insuficiencia Cardíaca, SOCHICAR y tiene como objetivo conocer la realidad de la atención de pacientes con esta patología en hospitales que cuentan con este modelo de atención. Comenzó el 01 de agosto del 2022, a la fecha se han ingresado 785 pacientes, pero con se busca alcanzar un total de 1500. En la actualidad se encuentran activos 12 centros, 4 de ellos en regiones fuera de la metropolitana.
A cada paciente se le registran antecedentes clínicos, tratamiento, exámenes de laboratorio, ecocardiograma y otros exámenes al ingreso, con seguimiento en el tiempo a 3, 6 y 12 meses y luego anualmente hasta completar al menos 3 años de seguimiento.
Centro de Investigación | Número de pacientes | |
---|---|---|
1 | Hospital de Talca | 111 |
2 | Hospital del Salvador | 95 |
3 | Instituto Nacional del Tórax | 93 |
4 | Hospital San Juan de Dios, Curicó | 90 |
5 | Hospital San José | 75 |
6 | Clínica Dávila | 73 |
7 | Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé Crevani | 72 |
8 | Hospital Dr. Sotero del Rio | 69 |
9 | Hospital San Juan de Dios, Santiago | 44 |
10 | Hospital Regional Dr. Leonardo Guzmán de Antofagasta | 27 |
11 | Hospital Padre Hurtado | 17 |
12 | Hospital DIPRECA | 14 |
Los centros que están activos y el número de pacientes ingresados se muestran a continuación:
Ya se han presentado resúmenes con los resultados preliminares globales y de algunos subgrupos a Congresos nacionales e internacionales en los años 2023 y 2024 y una primera publicación a nuestra Revista este año:
Congreso Interamericano de Falla Cardíaca e Hipertensión Pulmonar (CIFACAH) 2023, Coquimbo, Chile.
– Comparación de dos registros de pacientes ambulatorios con insuficiencia cardíaca crónica y fracción de eyección reducida: Dra. Belén Abara, en representación del registro.
– Registro chileno de Policlínicos de Insuficiencia cardíaca (ICARO-CR). Características al ingreso de 310 pacientes. Dr. Javier Alegría, en representación del registro.
Congreso Chileno de Cardiología, Santiago y Congreso Interamericano de Falla Cardíaca e Hipertensión Pulmonar, Cartagena, Colombia.
– Análisis descriptivo de las características de ingreso de pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida a policlínicos especializados de insuficiencia cardíaca: registro ICARO-CR. ¿ Se parecen nuestros datos a los registros internacionales? Dra. Pilar Muñoz, en representación del registro.
– Registro chileno de policlínicos de insuficiencia cardíaca (ICARO-CR): análisis de subgrupos por edad: Dra. Belén Abara, en representación del registro.
– Diferencias relacionadas con el sexo en el diagnóstico y tratamiento de la insuficiencia cardíaca crónica: un análisis de pacientes del Registro Chileno de Insuficiencia Cardíaca Crónica ICARO-CR. Dr. Ricardo Larrea, en representación del registro
– Registro chileno de policlínicos de insuficiencia cardíaca (Icaro-CR): acceso a terapias en región metropolitana versus otras regiones de Chile. Dra. Pilar Muñoz, en representación del registro.
Revista Chilena de Cardiología Diciembre 2024:
Registro Chileno de Policlínicos de Insuficiencia Cardíaca. Racionalidad y diseño
Dr. Víctor A. Rossel Mariángel.
Coordinador general, en nombre de los centros de investigación ICARO-CR