Durante agosto, la Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular (SOCHICAR) y su Fundación realizaron múltiples actividades de prevención y educación en salud, acercando la importancia del autocuidado cardiovascular a la comunidad.
Agosto 2025.- Con gran convocatoria culminó una nueva versión del Mes del Corazón, iniciativa organizada por la Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular (SOCHICAR) y su Fundación, que durante agosto recorrió distintas comunas y puntos estratégicos de la capital para promover la prevención y el autocuidado en salud cardiovascular.
Durante las jornadas, más de 1.800 personas fueron atendidas a través de controles gratuitos en el “Corazón Móvil”, que incluyeron toma de glicemia, colesterol, presión arterial, electrocardiogramas y consejería médica por especialistas de la Sociedad.
La campaña se desarrolló bajo el eslogan “Conoce tus Números”, enfatizando la importancia de identificar la presión arterial, el peso, los niveles de colesterol y de azúcar en la sangre, como factores claves para prevenir las enfermedades cardiovasculares.
En Chile, una de cada tres muertes se debe a enfermedades cardiovasculares y una de cada diez a un infarto de miocardio, lo que convierte a estas patologías en la primera causa de muerte en el país, solo superadas por el cáncer durante el año 2023.
“El Mes del Corazón nos permitió llegar a miles de personas con un mensaje claro: la prevención salva vidas. Conocer nuestros números es el primer paso para reducir el impacto de las enfermedades cardiovasculares en Chile”, explica el Dr. Carlos Fernández, presidente de la Fundación SOCHICAR.
El recorrido del “Corazón Móvil” incluyó actividades en el Parque Metropolitano (Plaza Centenario), además de operativos en las municipalidades de Quinta Normal, San Miguel y Providencia, así como en distintas farmacias Cruz Verde en Providencia, Maipú y San Miguel. Además, la campaña se extendió a regiones, con una significativa actividad en Iquique, donde se realizó un Curso de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) dirigido a niños, reforzando la importancia de la educación temprana en emergencias cardiológicas.
Asimismo, se llevó a cabo un exitoso operativo cardiológico en la comuna de San Miguel, destinado a enfrentar la extensa lista de espera en atención de especialidad, beneficiando directamente a decenas de pacientes que aguardaban por una evaluación cardiológica.
Con esta exitosa campaña, SOCHICAR y su Fundación reafirman su compromiso de seguir impulsando acciones conjuntas con entidades públicas y privadas para disminuir la carga de las enfermedades cardiovasculares en el país.